Dropbox: Recursos para aprovechar la nube
Este mes de septiembre impartí un curso de R ecursos para aprovechar la nube en Civivox Condestable . En él, aprendimos a las principale...
Este mes de septiembre impartí un curso de Recursos para aprovechar la nube en Civivox Condestable. En él, aprendimos a las principales funcionalidades y la sincronización entre nuestros dispositivos de programas como Dropbox, Google Drive, OneDrive, Box - ojo, no confundir con VOX, el partido político -, Picasa, así como las innumerables características que ofrecen: calendarios, contactos...
A modo de resumen, publicaré varios posts dedicados a cada una de las aplicaciones. Hoy empezaremos con Dropbox.
Dropbox
Dropbox es uno de los programas más conocidos y usados de la nube. Es compatible con casi cualquier sistema operativo: iOS Apple, Android, Blackberry, Windows, Linux... Su funcionamiento es similar a una especie de memoria USB virtual. Es decir, una vez creamos nuestra cuenta con su correspondiente contraseña, podemos acceder y almacenar archivos desde nuestros dispositivos, ya sea instalando la aplicación o desde su web. La sincronización es instantánea - siempre y cuando nuestros aparatos estén conectados a internet - por lo que por ejemplo, una canción subida a nuestro Dropbox desde el ordenador, estará disponible en escasos segundos en nuestra tablet o móvil. Su funcionamiento es tremendamente sencillo e intuitivo.
Al crear una cuenta dispondremos de 2 gb de almacenamiento, espacio que irá incrementándose conforme lo instalemos en más dispositivos. No obstante, si se te queda corto, existen planes de almacenamiento de pago.
Dropbox permite almacenar archivos y crear carpetas. Para añadir un archivo simplemente tendremos que abrir la carpeta Dropbox y buscar la opción "subir archivos". En el ordenador bastará con que arrastremos los archivos hasta dicha carpeta. Si estamos en un ordenador público, es recomendable que no instalemos la aplicación sino que vayamos a la web de Dropbox y una vez iniciada sesión, pulsemos "subir archivos".
![]() |
Aspecto de Dropbox en tablet y movil (iOS apple) |
![]() |
Aspecto de Dropbox en versión Web |
![]() |
Aspecto de Dropbox en escritorio Windows |
Otra increíble opción que nos ofrece Dropbox es la de compartir archivos y carpetas con otras personas. La opción de compartir enlace simplemente nos ofrece el link que podremos poner en nuestro Facebook, nuestra web, o pasar a gente que no tenga cuenta de Dropbox para que acceda a dicho documento. También existe la posibilidad de compartir la carpeta, pudiendo trabajar de forma colaborativa y virtual. A la hora de compartir, podremos seleccionar los permisos que otorgamos: permitiendo sólo lectura, edición...
Una recomendación importante es la de tener precaución con la configuración de Dropbox para móvil, ya que durante su instalación os preguntará si queréis subir las fotos que hagáis a la nube de forma inmediata. Esto es bueno, ya que podremos disponer de ellas en cualquier sitio, pero por otro lado el consumo de datos será elevado. Si os interesa la opción fotográfica, buscad la opción de sincronizar solo cuando haya wifi.
Para conseguir el programa de Dropbox, crear una cuenta o acceder a la versión web, os dejo el link de su página: Dropbox
Post a Comment: